
Es tal vez la rana más común en la sabana de Bogotá, endémica de la cordillera Oriental con una amplia variación en la coloración. Su tamaño es usualmente de 4-7 cm de longitud y tienen ausencia completa de membranas entre los dedos de las manos. En el día ocasionalmente se encuentra en piedras o sobre el musgo y en la noche es común encontrarla en charcos y pantanos.
Las hembras depositan una gran cantidad de huevos envueltos en una especie de gelatina, sobre el agua de los charcos, los cuales eclosionan posteriormente en renacuajos de color verde oliva que pueden alcanzar un gran tamaño. Los renacuajos se encuentran en aguas tranquilas, son grandes, de cuerpo gordo y de color negro.

Especie de anfibio que cuenta con una coloración negra a lo largo de su cuerpo y líneas longitudinales rojas o naranjas. Tienen un tamaño promedio de 6.9 cm. Esta especie tiene la capacidad de regeneración de su cola lo cual representa una ventaja como escape ante predadores. Es de hábitos nocturnos, se alimenta principalmente de pequeños invertebrados como gusanos de tierra, moscas, escarabajos, grillos, arañas y termitas. Su hábitat es el de bosque nublado sobre las hojas caídas o sobre arbustos y vegetación herbácea

Su rasgo físico más representativo es su larguísima cola, la cual puede alcanzar los 13 cm de longitud en los machos. La cola de las hembras tiene un tamaño mucho más corto entre 4 a 6 cm de longitud.
Suelen alimentarse del néctar de las plantas y viven en los bosques húmedos y de montaña del interior de Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú.