Saltar al contenido

Parque Matarredonda

¡conoce un poco sobre nosotros!

La Fundación Parque Ecológico Matarredonda es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, legalmente constituida según registros S0012117 de la Cámara de Comercio de Bogotá con Identificación Tributaria No. 830.102.040. Cuenta con una experiencia de más de 20 años en el diseño en implementación de talleres de educación no formal e informal, dirigidos a estudiantes, instituciones y turistas. 

La Fundación Parque Ecológico Matarredonda es una organización modelo que trabaja de manera comprometida y constante para la conservación y protección del ecosistema de páramo como fuente de vida. Su escenario educativo de 2.375 hectáreas ubicadas en el corazón de  la ciudad de Bogotá, sobre la fachada de los Cerros Orientales, es un espacio que reúne dinámicas biofísicas, sociales, históricas y culturales factibles de articular alrededor de propuestas en el marco de la educación ambiental y del fortalecimiento de la transversalidad, que tiene como objetivo principal dar a conocer la importancia de la conservación y la preservación de los recursos naturales y los ecosistemas  estratégicos, dentro del marco del desarrollo sostenible.
image009
image007
La Fundación es considerada un modelo de conservación, ya que la familia Sabogal Mora propietaria de la misma, tradicional de la región decide dejar las explotaciones agrícolas y pecuarias para correr tras el sueño del cuidado y la protección de más de 2300 hectáreas ubicadas en una zona clave del distrito para la producción hídrica. La familia, en alianza con profesionales expertos en diferentes temas, cuenta con un portafolio de talleres que combinan el conocimiento tradicional con el conocimiento científico, haciendo de esta reserva una gran aula ambiental donde las diferentes disciplinas tienen un escenario ideal para la construcción de conocimiento en función del mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del distrito.
- La reserva cuenta con importantes ecosistemas como lo son: páramo, subpáramo y bosque alto andino, de allí nacen el río Teusacá y río Palmar. Junto con ello, alberga diversidad de especies de fauna y flora y los atractivos naturales como lagunas, cascadas, miradores y formaciones rocosas son escenarios para trabajar una amplia variedad de disciplinas con estudiantes de diferentes edades y grados académicos.

Es misión del Parque Ecológico Matarredonda aportar elementos para fortalecer conocimientos que permitan el desarrollo de valores socio-ambientales, en la fachada de los Cerros Orientales, como fábrica de vida  a través del uso y la importancia de la conservación de los recursos naturales, en un espacio que reúne dinámicas biofísicas, sociales y culturales factibles de articular alrededor de ofertas ambientales en el marco de la Educación Ambiental.

El Parque Ecológico Matarredonda será una organización líder ambientalista, autónoma, dinámica,  dedicada a promover el desarrollo de una cultura ambiental en nuestra población sobre el entorno, la diversidad biológica, la conservación de los recursos naturales, la producción sostenible y otros bienes y servicios ambientales, construyendo un tejido social  como premisa para lograr  objetivos enmarcados en la Educación Ambiental en la fachada de los Cerros Orientales como fábrica de vida.